Search This Blog

Saturday, March 29, 2025

 ALONDRA GUTIÉRREZ VARGAS



AUTORA 

ALONDRA GUTIÉRREZ VARGAS

PAIS 

COSTA RICA


POEMA PRIMERO 

LA VELOCIDAD DEL OTOÑO

El espejo se reía y no le devolvía su belleza.

La vida se volvió rutina efímera, aniquilada por hilos de plata sin tiempo.

¡Ya nadie la miraba, ni la deseaba, ni la besaba!

No caminaba del brazo como lo hacía antes con él, sobre las hojas caídas de los árboles.

La escarcha le cerró los ojos en la policromía de la sangre amoratada.

El llanto se había secado entre los surcos de una piel que ahora se miraba amarilla.

Ella no sabía... si él se volvió cruel, malo y egoísta, si su mente estaba enferma... perdida en el abismo de una agresión negra con apellido de muerte...

Ya no era el mismo de antes, ni hacia temblar los labios con pasiones encendidas.

Ahora la golpeaba... Le decía:

Eres fea y aburrida.

El furor juvenil se había marchitado y no había lluvia de abril, solo rezaba su novenario con antelación en la antesala de la muerte.

Se maldijo a si misma dentro del espejo, igual que lo hacemos muchas mujeres sin esperanza, despojadas de amor.

Ahí debajo el roble centenario se maldijo...

Sola, sin juventud, sin amor.

La mitad de su vida había sido un fracaso.

Todas las promesas se volvieron encerronas de manos atadas junto al intelecto que solo navegó por la mente.

Ella pensó que estaba al final de la vida.

Que no existía juventud para volver a soñar.

Se aferró a un momento que le permitiera reflexionar.

Su tiempo le hacía caminar por un sendero empapado de lágrimas.

Su alma, su cuerpo, estaban cambiando igual que la estación de Otoño que caduca mudando su policromía.

A veces octubre puede ser triste, porque sin amor el dolor se vuelve infinito como ese deseo de reclinarse sobre la hojarasca, deseando ser amada, valorada y admirada.

Ella sabe que el agresor la lanzó a su caída.

La despojó de su mirada, su profesión, su belleza, hasta volverla indigente de sus sueños.

Sus pechos se volvieron hojas secas, donde su infinito pensamiento fluyó sobre el universo.

Amo la muerte más que la vida, porque la angustia no le dejó ver alguna salida.

Algo se marchó, porque ella no rompió su silencio.

Tenía miedo como un animal salvaje y abandonado.

Entre la baja autoestima y la negación de sus sentimientos, se fue muriendo en vida.

¡Ni siquiera tenía alimentos y la sonrisa se le borró del alma!

Fue cuando perdió su identidad.

Su vagina estaba rota.

Tenia cicatrices en forma de araña.

Casi parecía sonreír en medio de la dramaturgia de su vida...

El cristal de su alma seguía ahí dentro del espejo...

Aún florecía un pequeño tallo verde, 

estremecido por el viento.

Sigue siendo bella en la excelsitud de su grandeza divina.

Aún tiene miel en los labios y un sol cálido  en el pecho.

Le dió vuelta a la cara, convencida de que si hay futuro...

Dispuesta a luchar antes de que su otoño se congele.

Ahora su belleza se llama futuro, porque comprendió que adentro suyo palpita la esencia del ser...

Volvió a sonreír y pudo entender que ella es el futuro y que ese presente se llama mujer.

No comments:

المنتدى الدولي للإبداع والإنسانية المملكة المغربية

Mazdak Panjei  A Reflection on the Future of "Imagination" in Art How Can We Prevent the "Death of Imagination in the Metaver...